Normas que rigen:
- Dimensiones y tolerancias
- o Las dimensiones y tolerancias son los símbolos, reglas y definiciones que ayudan a la correcta interpretación y fabricación de planos a detalle. Algunas de las normas que rigen estos aspectos son: ANSI B4.1, ANSI B4.2, ISO 286, ISO 1829, ISO 2768, EN 20286, JIS B 0401.
- Definición matemática de las tolerancias:
- o “La tolerancia es el error máximo positivo o negativo que se está dispuesto a aceptar” ( Hernández)
- o Cuando los errores no rebasan la tolerancia se puede concluir que los resultados cumplen con la precisión buscada. La tolerancia determina la exactitud del trabajo.
- Tipos de líneas y rotulado
- o Algunas de las normas que rigen los tipos de líneas son: UNE 1032-82, ISO/R 128, DIN 15 y ANSI Y 14.2.
- o Según la normalización en dibujo técnico, dependiendo la función, se utilizan los siguientes tipos de líneas:
- Las normas que rigen al rotulado en dibujos técnicos son: UNE 1034-75, ISO 3098, DIN 16 y 17 y ANSI Y 14.2
- Símbolos de textura de superficies
- o La textura de una superficie se caracteriza por cuatro puntos principales: rugosidad, ondulación, orientación y defectos o fallas.
- o Las normas que rigen los símbolos utilizados para representarlas son: UNE 82301:1986, UNE-EN ISO 4287:1998 e ISO 4287:1997, UNE 1037:1983 e ISO 1302: 1978.
- Dibujos pictóricos
- o Los dibujos pictóricos en general pueden clasificarse en tres grandes grupos: axonométricos, oblicuos y perspectivas o cónicas.
- o Las normas más relevantes en este apartado son: ANSI Y14.4M-1989 e ISO 128.
Trabajos citados
American National Standards Institute. (Diciembre de 2014). ANSI. Recuperado el 16 de Agosto de 2015, de ANSI About Us:http://www.ansi.org/about_ansi/introduction/history.aspx?menuid=1Arrate, J. (2008). Dibujo Técnico 1º Bachillerato. Buenos Aires, Argentina: Editex.
Calavera, C. (2013). DIBUJO TÉCNICO I. Colombia, Bogotá: Ediciones Paraninfo.
Calavera, C. (2013). DIBUJO TÉCNICO II. Bogotá, Colobia: Ediciones Paraninfo.
COBAN Engineering. (s.f.). Obtenido de http://www.cobanengineering.com/Dimensiones_y_Tolerancias_Geometricas/ISO_y_ANSI_Tamanos_de_Papel.asp
Grasa, J. A. (s.f.). Centro politécnico superior . Obtenido de Universidad Zaragoza: http://www.cps.unizar.es/~altemir/descargas/Dibujo%20Industrial/Tema3_1.pdf
Hernández, R. (s.f.). Conceptos de error y tolerancia. Obtenido de Uiversidad Auntónoma Chapingo: https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#
International Organization for Standardization. (Febrero de 2015). ISO. Recuperado el 16 de Agosto de 2015, de ISO: http://www.iso.org/iso/home/about.htm
López, B. (s.f.). Introducción. Obtenido de Dibujo Técnico: http://www.dibujotecnico.com/saladeestudios/teoria/normalizacion/Introduccion/introduccion.php
Real Academia de la Lengua Española. (Enero de 2015). Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado el 16 de Enero de 2015, de Diccionario de la Real Academia Española: http://lema.rae.es/drae/?val=est%C3%A1ndar
Salazar, H. (s.f.). Academia. Obtenido de http://www.academia.edu/4065749/acabados_superficiales_dibujo_tecnico
No comments:
Post a Comment